Gafas Combinadas para el Uso Óptico de Monturas con Clip
¿ Un par, dos o uno y medio de gafas para ver claramente a distancia, intermedia y de cerca en présbitas amétropes?
Se estima que la presbicia, una consecuencia natural del envejecimiento desde que existe la humanidad, afecta a una población de 1.800 millones de personas en el mundo actualmente. Existen muchos métodos disponibles para el tratamiento de la presbicia además de las gafas, que son el tema de esta presentación (véase: Referencia). La magnitud del grupo objetivo ha generado una intensa competencia entre los proveedores de soluciones. En este contexto, hemos observado algunos problemas experimentados por quienes utilizan gafas monofocales para lejos y cerca, y por quienes, al no querer llevar dos gafas, prefieren unas solas gafas progresivas. Como usuario de gafas progresivas durante 18 años, y habiendo experimentado personalmente durante los últimos tres años y medio, quiero abrir a discusión una solución que he alcanzado. Personalmente, soy un oftalmólogo de 63 años, jubilado pero aún trabajando de forma independiente. Hace unos 35 años, mientras era asistente en formación especializada en oftalmología, inspirándome también en nuestras abuelas que aplicaban esto de forma rudimentaria, pensé: ¿qué pasaría si colocáramos otra montura bonita y adecuada con lentes esféricas (+) para visión cercana sobre las gafas de lejos? Lo que captó nuestra atención hace tres años y medio fue un sistema que usa clips magnéticos sin patillas sobre una montura óptica con patillas, donde se pueden colocar filtros solares, polarizados, etc. (Imagen). ¿Y qué hicimos nosotros?
Primero, a unas gafas monofocales con varillas e imán, completamente corregidas para visión lejana, les colocamos un clip sin varillas, también con imán en el lado opuesto que permite adherirse fácilmente al armazón principal, con lentes de corrección completa de cerca (+2.5) para lectura. Con estos módulos, la visión cercana fue perfecta y completa en 360 grados. La visión cercana con estos módulos se volvió completamente perfecta y de 360 grados, ya que la mayoría de las lentes del mercado ahora son asféricas. Poner y quitar el clip cambiaba instantáneamente el efecto de visión lejana-cercana.
Sin embargo, cometimos un error al no elegir un armazón en el que el clip pudiera colocarse y quitarse fácilmente. Este problema nos llevó a adquirir armazones con esa característica y, además, a diseñar clips más resistentes en lugar de delicados. Sería apropiado sugerir y animar a los fabricantes de armazones la producción de diseños especiales para clips.
Nuestra siguiente inquietud fue comprobar si el problema más importante que experimentábamos con nuestras gafas progresivas ya había sido resuelto en las condiciones actuales del mercado. ¿Y cuál era nuestro problema?
Hace dieciocho años, cuando usamos por primera vez gafas progresivas, nuestra visión lejana y cercana era suficiente, pero al mirar de frente a distancias medias como la pantalla del ordenador de escritorio, etiquetas del supermercado o la mesa del comedor, la visión no era completamente nítida. Como solución, siguiendo el consejo de un amigo óptico, obtuvimos otro tipo de gafas progresivas llamadas gafas de oficina.. Así pudimos ver pantallas de ordenador a distancia media, sacrificando algo de visión lejana. Pero no habíamos logrado una solución completa con una sola gafa, seguíamos usando dos gafas progresivas.
Después de muchos años usando dos pares de gafas, hace unos tres años, oímos que un fabricante reconocido ofrecía lentes progresivas que permitían visión lejana-media-cercana en una sola lente. Adquirimos inmediatamente ese modelo. No hubo problemas con la visión lejana ni cercana, pero al usar el ordenador, la experiencia seguía siendo negativa. Es decir, al usar gafas progresivas para trabajar frente al ordenador, había que inclinar ligeramente el cuello hacia atrás y mirar desde la parte inferior de la lente, lo que no era ni ergonómico ni cómodo. Lo mismo ocurrió con lentes de tres marcas diferentes. Las soluciones propuestas, como mirar desde la parte inferior de la lente, bajar la pantalla del ordenador o subir la silla, no eran prácticas. Solo con las gafas llamadas “de oficina” que sacrifican algo de visión lejana, se podía usar el ordenador cómodamente.
Por otro lado, intentamos replicar el éxito que logramos con las gafas monofocales en las gafas progresivas. Colocamos lentes progresivas con graduación para lejos (-4D y -4.5D) y adición para cerca (+2.5) en un armazón con clip fácil de poner y quitar. Luego probamos colocando diferentes lentes esféricas (+) para visión media en el clip sin varillas. Observamos que al usar clips con lentes de baja graduación como (+) 0.75 o (+) 1 (aunque esta graduación puede variar entre pacientes y debe ser determinada por un oftalmólogo), podíamos ver perfectamente nítidas las letras de la pantalla del ordenador a distancia media con una mirada recta. También se veía claramente a distancia de lectura cercana y del teclado.
Es decir, el resultado era una especie de gafas de oficina. Como el clip de este armazón se puede colocar y quitar fácilmente, podíamos cambiar entre gafas normales y de oficina en cuestión de segundos. Las monturas con clip son estéticas y, según nuestra investigación, no encontramos ninguna aplicación óptica como esta en el mercado con armazones con clip magnético. Como no hay oferta ni enfoque en este sentido, tampoco hay demanda.
Los médicos han recibido comentarios negativos sobre lentes de producción especial (https://www.todnet.org/html/todnet.asp?a=gozluk-camlari ). Creemos que el método que probamos aporta soluciones a algunos problemas en este campo y que generará interés. Especialmente en países y pacientes con bajos recursos económicos que tienen dificultades para adquirir dos pares de gafas progresivas (una de ellas para oficina), creemos que nuestra experiencia será bien recibida, incluso en algunos casos en países desarrollados. Este es un campo aún sin explorar y se necesita un estudio amplio sobre la satisfacción del paciente. A la aplicación que presentamos le dimos el nombre de “Gafas Combinadas” para distinguirla, y la registramos junto con el diseño de unas gafas con clip, sin fines comerciales y para prevenir usos indebidos. Estamos dispuestos a colaborar con colegas y ópticos interesados en trabajar en este tema y contribuir a la literatura.
Referencia:
1-Chang DH, Waring GO, Hom M, Barnett M. Presbyopia Treatments by Mechanism of Action: A New Classification System Based on a Review of the Literature. Clin Ophthalmol. 2021; 15: 3733–3745.
Nuestra Historia y Análisis Detallado